“…Y todavía respiramos”, segundo y ultimo disco del grupo, consta de diez canciones sobre poemas de Gabriel Celaya, Nicolás Guillén, Angelina Gatell y también algunos textos propios. La mayoría de las composiciones musicales son de los propios Lobos –singularmente de Antonio Gómez- otras de Sergio Aschero y el tema “Triunfo agrario” de Cesar Isella y Armando Tejada Gómez, miembros de Los Fronterizos. La portada, una careta antigás y la canción que da titulo al disco tratan de reflejar las dificultades de Los Lobos y la decepción por la forma en la que para ellos han transcurrido las cosas hasta entonces. Junto con el LP, Movieplay edita un disco sencillo, con “Triunfo agrario” y “No me paguen porque cante”, esta ultima a partir de un poema de Guillén. La repercusión del disco es menor que la del primer LP y Los Lobos responsabilizan en parte a la discográfica poco interesada en la difusión de una obra compleja, con buenos textos e importantes aportaciones musicales. Ello no es obstáculo para que se edite posteriormente un disco compartido con Nuestro Pequeño Mundo, incluyendo canciones de ambos grupos.
La salida al mercado del segundo LP en los primeros meses del año 1976 coincide en parte con el inicio de las carreras profesionales de algunos miembros del grupo, fuera de la orbita musical y el proyecto iniciado años antes con ímpetu juvenil va tocando a su fin.
Sin posibilidad de fechar la disolución del grupo, Los Lobos prácticamente dejan de existir cuando en España se instala un régimen de libertades por el que con sus voces y sus guitarras habían luchado.