Para contactar con Los Lobos, por favor envíe un mensaje a:
Comentarios de lectores:
Maria en 26-febrero-2011 a las 0:52:
Estupendo grupo de una época difícil. Valientes, comprometidos y con gran fuerza en directo. Alguien puede ampliar la información de estos lobos?
Pedro Gómez de Valenzuela en 12-abril-2011 a las 18:15:
Hace mucho que le vengo diciendo a Antonio lo mucho que apetecería volveros a escuchar en vivo y veo que por fin será posible en un concierto que promete ser un lujazo. Muchas gracias por la oportunidad y ójala que nos deis ocasión de seguiros oyendo en unas cuantas ocasiones más. Hala, porfa, que ni siquiera tenéis un CD grabado como tal
¡La foto de portada es estremecedora! Pensar que esos lookes eran cooles…
Enhorabuena y un saludo
Inquieta en 25-abril-2011 a las 13:44:
Es una lastima que se haya suspendido el concierto del 5 de mayo en el que iban a participar los lobos, junto a Aguaviva y Jarcha. Espero que solo sea un aplazamiento. Y por cierto hay un CD doble editado por Rama Lama con todas las grabaciones de los lobos. A mi la foto de la portada me parece adecuada y creo que ha envejecido de manera honorable al igual que sus canciones
Manias en 29-abril-2011 a las 17:07:
Bonita pagina de un grupo muy interesante.
Lia en 4-junio-2011 a las 21:53:
El 14 de junio los lobos cantan en Caldero de Cobre en Madrid
Enterado en 12-junio-2011 a las 18:43:
Y en internet ya se está hablando del festival folk de Segovia y que el 3 de julio cantan Aguaviva y Los Lobos. Para no perdérselo.
José en 13-junio-2011 a las 10:33:
Coincidimos el otro día con Antonio en la investidura de nuestra Alcaldesa de Huesca y me comentó que habían vuelto a juntarse y a cantar de nuevo en un grupo que habían formado unos pocos años antes, cosa que yo desconocía totalmente, le dije que visitaría vuestra página ya que me encanta toda la música de aquellos años. Mis felicitaciones por vuestro trabajo anterior y deseo que en adelante, disfrutéis y lo paséis estupendamente. José.
Carmen en 16-junio-2011 a las 12:48:
Estupenda y vibrante actuación la de Los Lobos en Caldero de Cobre el pasado dia 14. Escuchar Vientos del Pueblo emociona todavia. Me supo a poco
RAFAEL en 4-julio-2011 a las 16:34:
Ha sido una gran actuación la de Segovia, ayer en FOLKSEGOVIA. llevamos el LP primero VIENTOS DEL PUEBLO, y algunos de vosotros nos lo firmástéis.Las canciones estan tan jóvenes como nosotros…me alegró mucho.
Gure en 4-julio-2011 a las 16:51:
Enhorabuena por el retorno. Acabo de ver algunos videos del concierto de ayer. No pude ir porque estoy fuera y liado. Espero veros pronto. Un abrazo a todos. Gure
Bea en 29-julio-2011 a las 19:15:
Me encanta La Muralla de Los Lobos. Como la puedo conseguir?
Chelo en 8-octubre-2011 a las 22:16:
Hola:
Magnífico grupo de la época, que tiempos aquellos!
¿Quién de los componentes que salen en el vídeo de «Vientos del Pueblo» es Antonio Bernal?
Muchas gracias, por la información
Inés en 19-abril-2012 a las 16:47:
Antonio Bernal en el video de Vientos del pueblo en directo es el que presenta la canción. Lleva gafas, bigote y camisa de cuadros
Carmen en 16-mayo-2013 a las 12:19:
Estoy interesada en adquirir (directamente) el pack: «Música para una Transición» 3 CDs con 50 canciones de la época.
Me pueden indicar dónde puedo hacerlo. Muchas gracias por anticipado.
Los Lobos en 16-mayo-2013 a las 15:57:
Estimada Carmen: Gracias por tu comentario. En la web http://www.todocoleccion.net suelen salir a la venta discos, libros y cds de la época. Los venden tiendas o personas particulares a través de esta web.
Francisco Bustíos en 8-agosto-2015 a las 3:41:
Cuando yo tenía diez años, mi abuela volvió de un viaje por España con vuestro primer disco, recién publicado. Los poemas de Hernández y Alberti, junto con la buenísima música, llenaron mis oídos de niño con imágenes, ideas y anhelos nuevos. Me gustaban todos los temas, de los que recuerdo siempre «Tristes Guerras» y «Si mi voz muriera en tierra», pero disfrutaba especialmente el gran final del disco, con «Ausencia» y «Amigo». Es una pena que estas tres últimas no estén colgadas en internet (el disco de acetato que trajo mi abuela ya no existe). Ojalá tengan ustedes alguna grabación de aquel long play, en el medio que sea (CD,Cassette, MP3) y me la puedan enviar. Por supuesto, yo les enviaría con anticipación el importe de los costos del envío (vivo en el Perú) y del precio del disco. Mi correo electrónico es gaudeamus2009@gmail.com. Saludos, con gratitud por lo que significó ese disco en mi infancia.
Francisco
Antonio Méndez Baiges en 5-julio-2016 a las 22:50:
Había una canción que decía «Amigo no marches sin vaciar tu copa cara al viento, masticando juntos un poco de brisa frente al mar» que nunca he vuelto a escuchar y que me encantaría hacerlo.
Anónimo en 12-enero-2022 a las 11:32:
A Miguel Hernández lo ejecutaron dos veces: una, dejándolo morir en la cárcel de Alicante; otra, poniendo música tremendamente mala a sus poemas, como es el caso de Joan M. Serrat.
La versión que hicieron Los Lobos de «Vientos del Pueblo» es una maravilla.
Debería reemplazar como Himno Nacional de España –si es que existe eso de España y le hace falta un himno– a la actual y deporable musicalmente «Marcha Real» del «chinta, chinta, tachinta tatachinta,».
Sonia Lazaro en 11-noviembre-2022 a las 0:41:
Me acabo de enterar que había y aún hay un grupo musical en Guadalajara que se llama “Los lobos”. Y leo que entre sus componentes hay dos conocidos míos. Que emoción. Y además me gusta su música. Antonio, Javier tenéis que hacer algún concierto y pienso asistir. Esas canciones llegan muy adentro todavía.